Tabasco entrega 502 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra a comités de salud

El gobernador Javier May Rodríguez y autoridades de Bienestar entregaron 502 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, con el objetivo de mejorar la atención médica en los 17 municipios del estado.

Un total de 502 tarjetas del programa La Clínica es Nuestra fueron entregadas a los diferentes comités de salud en los 17 municipios, con el objetivo de mejorar la calidad de las instalaciones de cada centro de salud.

El miércoles, el gobernador del estado Javier May Rodríguez encabezó el evento de entrega de tarjetas a los beneficiarios de este programa, acompañado por la delegada de Bienestar, Lorena Méndez Denis, y el delegado del IMSS-Bienestar en la entidad, Adalberto Pérez Lanz.

La funcionaria de Bienestar destacó que este programa contribuirá a garantizar la atención médica en el primer nivel para todos los tabasqueños que lo necesiten.
“Hoy nos reúne una causa muy especial: fortalecer el sistema de salud pública. Con la entrega de 502 tarjetas estamos dando un paso firme hacia un modelo de atención más justo, transparente y cercano a la gente”, afirmó.

El mandatario estatal realizó de manera simbólica la entrega de tarjetas a quienes fungen como tesoreras de los comités de salud en cada una de las demarcaciones de Tabasco.

“Hoy llevamos a cabo la entrega de medios de cobro del programa La Clínica es Nuestra. La salud es un derecho; nuestro deber es hacer valerlo. En los 17 municipios, el programa también fortalece el tejido social a través de la participación ciudadana. Con esta estrategia avanzamos hacia un sistema incluyente”, expresó.

Candelaria Rodríguez Gómez, tesorera de uno de los comités, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por la creación del programa, que no solo llega a todos los municipios, sino también a comunidades que por años han sufrido rezago en el tema de la salud pública. “Gracias por su arduo trabajo y dedicación, por caminar con el pueblo siempre a su lado y no quedarse en la oficina”, agregó.