Las obras federales y la supervisión de presas como La Angostura y Malpaso buscan minimizar riesgos por lluvias, indicó la CONAGUA.
El delegado en Tabasco de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Luis Antonio Cabrera, señaló que hasta el momento no hay contratiempo en las 19 obras que realiza la federación para evitar problemas de inundación este año en Tabasco. Indicó que la mayoría tiene entre el 60 y 70 por ciento de avance, por lo que las obras van en tiempo y forma.
El funcionario federal comentó que gracias a estas obras, Tabasco cuenta con mejor infraestructura hídrica, ya que el gobierno federal ha construido proyectos importantes como la obra de control en El Macayo, así como cientos de kilómetros de bordos en los diferentes municipios y obras de protección.
Indicó que luego de la inundación de 2007, se han invertido más de 17 mil millones de pesos en obras para minimizar el impacto de las precipitaciones. “Se hizo una revisión amplia, se realizó una visita de campo y se generaron varios acuerdos, pero son 19 obras las que estamos realizando este año”, destacó.
Pese a ello, dijo que se sigue trabajando, pues para este año, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene prevista una inversión durante el sexenio por el orden de 2 mil 400 millones de pesos, de los cuales 290 millones se están aplicando este año en todo el país.
En el caso concreto de Tabasco, dijo que el gobierno federal realiza 19 obras de protección, las cuales llevan avances de más del 60 por ciento. “Nuestra meta es terminar al 31 de diciembre con todas estas obras, de tal forma que la inversión total de este año de 290 mdp sea aplicada al cien por ciento para beneficio de la población”, estableció.
En otro tema, dijo que las nuevas viviendas del INFONAVIT en la colonia Tierra Colorada en Villahermosa no invaden los terrenos de la Laguna de las Ilusiones, luego de la queja de algunos ciudadanos. Se atenderá la situación y se inspeccionará la obra para verificar que no existan afectaciones.
A pesar de las intensas lluvias de las últimas semanas, el sistema de presas del Alto Grijalva mantiene niveles estables, comentó que la presa La Angostura está llena en un 80% de su capacidad, por lo que aún tiene espacio suficiente para almacenar más agua.
Asimismo, la presa de Malpaso presenta un nivel de agua del 65 por ciento. Indicó que estos niveles no ponen en riesgo a la población de zonas ribereñas de Tabasco. El funcionario manifestó que el llenado actual de las presas no representa un peligro para Tabasco. Además, señaló que se cuenta con abasto suficiente de agua para mantener un buen nivel en los ríos durante los meses de estiaje del próximo año.
Cabe señalar que desde hace años se estableció el esquema de extracción y despacho del Sistema Hidroeléctrico Grijalva, que incluye a las presas La Angostura, Malpaso, Chicoasén y Peñitas, con el objetivo de controlar las avenidas extraordinarias durante la temporada de lluvias.





