Del 20 por ciento de incremento salarial que solicita el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT), la institución solamente ofrece al gremio un 4 por ciento.
Así lo informó en rueda de prensa La secretaria General de la organización, Rosa Gabriela Collado Córdova, quien añadió que de los más de 81 puntos del pliego petitorio la universidad solamente ha resuelto seis, por lo que continúan las negociaciones.
«Nos dan el 4 por ciento directo al salario y nos ofrecieron el 2 prestaciones y no ligadas al salario», expuso.
De igual forma la institución les está ofreciendo eliminar el sexo para los cursos y ascensos escalafonarios, es decir que las trabajadoras puedan ocupar otras categorías que estaban limitadas para las mujeres.
Comentó que también se les ofrecen diez basificaciones para empleados que tienen siete años laborando de manera eventual y dos becas más para estudios de postgrado.
Collado Córdova, aclaró que aún sigue la revisión contractual buscando que la UJAT ofrezca ofrecimientos que el gremio apruebe.
Puntualizó que la universidad tiene que hacer su mayor esfuerzo para atender las peticiones de la base trabajadora mediante «bolsas extraordinarias» cómo lo hace la UNAM.
Incluso, indicó que la UJAT tiene los recursos necesarios para ofrecer más del 4 por ciento, no obstante que la crisis económica en el país es muy fuerte.
Ultimas Noticias
-
Investigan a 4 empresas por el deceso de los fotógrafos en el festival Ceremonia
-
Golpe al crimen: Desmantelan red de espionaje del narco en Tabasco
-
Gobierno de Trump rechaza planes de reducir carriles en vías
-
Sylvia Pasquel y el mensaje con el que se despidió de Silvia Galván
-
Dejará Garduño elINM el 1 de mayo