Escuadrón 201 inspira a las nuevas generaciones

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, presidió la ceremonia conmemorativa por el 80 aniversario del regreso del Escuadrón 201, en la que se resaltaron el valor, la lealtad y la inspiración de los pilotos mexicanos que participaron en la Segunda Guerra Mundial.

Como único orador el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), general de división piloto aviador Román Carmona Landa, dijo que los soldados del aire enfrentan desafíos distintos, pero no menos exigentes como la vigilancia y protección del espacio aéreo nacional. Indicó que brindan apoyo a la población en casos de desastre para la construcción de la paz y el desarrollo del país.

Ante elementos en el monumento a las Águilas Caídas en la primera sección del Bosque de Chapultepec, el comandante de la FAM destacó que ese acto de heroísmo inspira a las nuevas generaciones de militares que visten con orgullo el uniforme de la patria.

“Hoy desde esta tribuna que rinde homenaje a los soldados del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que lucharon en nombre de nuestro país en la Segunda Guerra Mundial mencionaré unas palabras de quien fue el último sobreviviente de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

“El sargento primero de transmisiones Maximiliano Gutiérrez Marín: el éxito de la Fuerza Aérea radica en el patriotismo de quienes nos enlistamos de forma voluntaria, acudiendo desinteresadamente al llamado de la patria. Nuestra unión como equipo es clave para lograr la victoria… Este pensamiento nos inspira a las Fuerzas Armadas a sumar esfuerzos con todos los mexicanos para que juntos seamos victoriosos construyendo un mejor México”, dijo.

Carmona Landa recordó que esta unidad portó con valentía, honor y patriotismo la Bandera del país y combatió en las operaciones en el Pacífico contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial, luego de que en 1942 México declaró la guerra a las potencias del eje.

El general de división piloto aviador recordó que en tierras lejanas algunos compatriotas ofrendaron su vida, dando muestra de honor, valor y lealtad, principios que hoy engrandecen la esencia de la FAM.

Añadió que por la entrega de estos héroes el general Douglas McArthur, comandante supremo de las fuerzas aliadas en el frente del Pacífico, en un mensaje dirigido al entonces presidente Manuel Ávila Camacho reconoció a las tropas mexicanas que combatieron con destreza, decisión y valor.

Indicó que el regreso de los militares el 13 de noviembre de 1945 a San Pedro, California, Estados Unidos, fue un acontecimiento de júbilo no sólo para las Fuerzas Armadas, sino para todo México.

“Hoy, a 80 años de su retorno, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional encuentran en aquella Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana un firme legado que trasciende en el tiempo y nos recuerda que el cumplimiento del deber requiere disciplina, preparación, valor y sacrificio”, aseveró.

Durante la ceremonia los cadetes realizaron una salva de fusilería y el titular de la Sedena, acompañado de altos mandos, colocó una ofrenda floral y se realizó una guardia de honor en el monumento a las Águilas Caídas.

Por la noche, se efectuó por primera vez el espectáculo aéreo de luces de drones en la Base Militar número 1 en Santa Lucía, Estado de México, para conmemorar el 80 aniversario del Escuadrón 201.

El general de división, piloto aviador de Estado Mayor y comandante de la Región Aérea Militar del Centro Miguel Eduardo Hernández Velázquez dijo que los mexicanos cuentan con una Fuerza Aérea que cumple misiones distintas a las que le correspondieron al Escuadrón 201, pero con la misma convicción: servir a México con un compromiso permanente.

Además, siete familiares de militares caídos en servicio recibieron un reconocimiento de la Fundación Isve Guerrero, que promueve el arte, la cultura y la paz en México.

Posteriormente se realizó un espectáculo de luces con decenas de drones, que formaron diversas figuras, entre ellas aviones y el mapa de México para rendir tributo a los integrantes de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.