Se ha detenido a 37 mil 12 por delitos de alto impacto y se han incautado 18 mil 981 armas: Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que de septiembre de 2024 a octubre de este año se logró una reducción de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, lo que ha significado 32 asesinatos diarios menos en el país.
Al presentar el informe del gabinete de seguridad, el secretario señaló que la baja en este delito se debe principalmente, además de las detenciones relevantes y aseguramientos, a los cuatro ejes de la estrategia seguida: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, así como a la coordinación.
Se informó que mientras en septiembre de 2024 el promedio diario de víctimas de homicidio era de 86.9, en octubre pasado esta cifra bajó a 54.5, es decir, hubo 32 homicidios diarios menos.
“Estas detenciones, aseguramientos, incremento de operaciones directas con las entidades federativas, sumado a los otros ejes de la estrategia nacional de seguridad, como atención a las causas, han tenido un impacto directo en la disminución de la incidencia delictiva que se ve reflejado en la reducción de 37% en el promedio diario de homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre del 2025”, insistió.
Resaltó que desde el inicio de la presente administración se ha detenido a 37 mil 12 personas por delitos de alto impacto, se han incautado 18 mil 981 armas de fuego, se decomisaron cerca de 300 toneladas de droga, incluyendo 4 millones de pastillas de fentanilo y se desarticularon y desmantelaron mil 614 laboratorios clandestinos.
EN SEIS ESTADOS NO BAJÓ EL HOMICIDIO
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que siete entidades concentran en lo que va el año la mitad de los homicidios del país: en primer lugar se ubica Guanajuato, con 11.1%; le sigue Chihuahua con 7.6%; Baja California, con 7.3%; Sinaloa, con 7.1%; en quinto lugar el Estado de México, con 6.6%; Guerrero, con 5.7%, y en séptimo lugar, Michoacán, con 5.6%.
Indicó que en el último año en 26 estados se redujo el homicidio doloso, y en seis aumentó: Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Nayarit, Sinaloa y Veracruz.
Destacó que también se ha logrado disminuir los índices en feminicidio, lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, secuestro, robos con violencia, robo a casa-habitación con violencia, de vehículo con violencia, a transportista, así como robo a transeúnte con violencia, y a negocio con violencia, entre otros.





