En la última sesión del periodo extraordinario, el pleno del Senado de la República aprobó, en lo general y particular, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, considerada por la 4T como una pieza central de la Estrategia Nacional de Seguridad, pero denominada por la oposición como la “Ley Espía”.
El coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que este periodo extraordinario pasará a la historia como uno de los más oscuros en la historia moderna de nuestro país.
Señaló que la Ley de Investigación e Inteligencia es literalmente “el último clavo al ataúd para acabar con la privacidad en México e instaurar el gobierno espía”.
La bancada blanquiazul desplegó en el salón de plenos una manta con la leyenda “Gobierno Espía”, mientras que los senadores de Morena respondieron con otra que decía “Genaro García Luna, narcotraficante. Calderón, su jefe”.
“¿A qué le tienen miedo?”, cuestionó desde tribuna el senador morenista Félix Salgado Macedonio a la oposición.
La senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la seguridad no se construye solo desde el centro. “Incluir a los gobiernos estatales del Centro Nacional de Inteligencia es un error que debilita la respuesta al crimen. Urgen mecanismos eficaces para compartir inteligencia entre Federación, Estados y municipios”, subrayó.
Dijo que falta incluir a la sociedad civil y no volver a las épocas en las que el Ejército y la Dirección Federal de Seguridad desaparecieron y espiaron a muchos mexicanos.





