Paquetes CFE solución temporal a desarrollo eléctrico: Diram

Está destinado a impulsar los parques industriales, pero no es una solución a largo plazo

El programa de Energía para la Industria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual ofrece paquetes de energía eléctrica para parques industriales, ayuda al sector aterrizar inversiones, en un marco de saturación, pero más allá de una solución de largo plazo, se presenta como una solución temporal a la problemática, de acuerdo con Luis J. Ramón, director general de Diram.

“Los Paquetes CFE son una propuesta de la Comisión Federal de Electricidad para ofrecer a parques industriales un esquema “llave en mano” que integra generación, modular e híbrida con renovables y almacenamiento; conexión a la red; obras internas; estudios; licencias y hasta operación y mantenimiento. En pocas palabras, intenta simplificar trámites y acelerar la disponibilidad de energía eléctrica para nuevos proyectos, aunque no sustituye la necesidad de mayor inversión en transmisión”, explicó el ejecutivo a EL UNIVERSAL.

Más soluciones
Este programa lo lanzó la Comisión Federal de Electricidad que dirige Emilia Calleja, en busca de ofrecer soluciones al sector industrial, el cual está ávido de inversión, pero al mismo tiempo de soluciones en el sector, debido a que actualmente la red está saturada y los proyectos requieren más generación transmisión y distribución de la energía.

Para el ejecutivo, el mayor valor de estos Paquetes CFE está en la reducción de la incertidumbre, pues actualmente, muchos proyectos industriales se topan con procesos dispersos, trámites que tardan años y una red saturada que impide crecer.