Diputados de LXV Legislatura de Tabasco incumplen 69% de su agenda legislativa

Los diputados que integran la LXV Legislatura del Congreso de Tabasco incumplieron con su agenda legislativa, de la cuál sólo avanzaron la tercera parte

Al cierre del primer año de trabajos legislativos, los diputados del estado de Tabasco se propusieron cumplir con una agenda que pasa por la creación y modificación de 82 leyes estatales. Sin embargo, al final de los dos primeros períodos de sesiones ordinarias y algunas extraordinarias, sólo han logrado aprobar y modificar 26 de estas normas estatales. El resto sigue pendiente.

En septiembre del 2024, los diputados que integran la LXV legislatura acordaron una agenda conjunta integrada por 75 actividades a cumplir en ese primer periodo de sesiones, que abarcó de septiembre a diciembre del mismo año.

En dicha agenda legislativa se consideraban nuevas leyes, como la de austeridad y la de revocación de mandato, así como la reformas a varias decenas más, y otras actividades como cumplir con la revisión de las cuentas públicas, aprobar el presupuesto de egresos y la ley de ingresos del estado.

Unos meses después, en febrero de este año, los diputados volvieron acordar una nueva agenda legislativa en la que se retomaron las propuestas aprobadas en septiembre del año pasado que habían quedado pendientes, y se agregaron otras ochos nuevas sobre reforma y creación de leyes.

Sin embargo, a los últimos días del mes de agosto, cuando ya concluyeron los dos primeros períodos de sesiones ordinarias y con algunas sesiones extraordinarias realizadas, los diputados sólo avanzaron en la aprobación de 26 de las propuestas que hicieron durante el último año, dejando sin tocar 56 normas que continuarán sin actualizarse. En términos generales, de los 82 puntos que contiene la agenda legislativa, sólo se cumplió con el 31 por ciento de dicho acuerdo.

Entre las leyes agendadas para su revisión, pero que los legisladores dejaron sin aprobar modificación alguna, se encuentran: Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; Derechos de las Personas con Discapacidad; Protección de las Personas Adultas Mayores; Acceso a las Mujeres una Vida Libre de Violencia; así como de la Prevención y Tratamiento de la Violencia Intrafamiliar.

Pero también se encuentran otras nuevas que fueron anunciadas, como la Ley de Bienestar del Estado; Acceso Universal de Salud; Salud Mental; Seguro por Desempleo; y la de Comunicación Social.

A unos días de iniciar el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso del estado, los diputados volverán a integrar una nueva agenda que deberán cumplir antes de que cierre este año, y en la que destaca la calificación de las cuentas públicas.

A pesar de que la actividad principal de los diputados locales sea la de legislar, al final de su primer año de trabajo dejan sin tocar 56 leyes agendadas.